Nuevo recurso de apelación en el Sistema Penal Acusatorio y el cierre de etapas procesales

El nuevo recurso de apelación y la doctrina jurisprudencial del cierre de etapas.

 

El 26 de enero pasado se publicó una importante reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales para ampliar el catálogo de los supuestos de procedencia del recurso de apelación, con lo cual se superan las jurisprudencias firmes sobre consumación de etapas procesales, de la Primera Sala de la SCJN por medio de la cual se impedía impugnar vía amparo, ciertos actos procesales, contra los cuales, no se concedía algún medio de defensa ordinario

 

A continuación se hace un recuento de los nuevos supuestos de procedencia del recurso de apelación y se compara con la jurisprudencia de la SCJN en particular, que resultaba aplicable, y que se considera que ha dejado de tener vigencia

 

Art 467 fracción XV

Registro 2027403

Reapertura complementaria

Art 467, fracción X

Registro 2025990

Sentencia juicio abreviado

Art 467, fracción XIII

Registro 2018869

Ilegalidad en la detención

Art 467, fracción XI

Registro 2016595

Exclusión y nulidad de datos de prueba, medios de prueba y pruebas

 

 

 

 

 

Además de estos supuestos, se amplía la procedencia de la apelación para abarcar además, los siguientes casos:

 

Art 467 fracción IV. La negativa a autorizar actos y técnicas de investigación que requieran control judicial previo

Art 467 fracción  VII. El auto que resuelve la vinculación y la no vinculación del imputado a proceso;

Art 467 fracción  XIV. Las que determinen la incompetencia del órgano jurisdiccional;

Art 467 fracción XV.   La negativa a autorizar la prórroga del plazo en la investigación complementaria;

Art 467 fracción XVI.  La que resuelva la solicitud de la orden de comparecencia;

Art 467 fracción XVII. Las que se pronuncien sobre la restitución de bienes, objetos, instrumentos o productos del delito, o

 

Art 467 fracción XVIII.     La que se pronuncie sobre el no ejercicio de la acción penal.